QUE ES SHIATSU?
QUE ES SHIATSU?

Shiatsu invita a descubrir el contacto como forma de alivio y contención
En una sesión de Shiatsu el paciente asiste con ropa cómoda y suelta, solo es necesario quitarse el calzado. No se utilizan aceites y se realiza sobre un futón a nivel del suelo.
El Ministerio de Sanidad de Japón lo define de la siguiente forma:
“La terapia Shiatsu es una forma de manipulación aplicada con los pulgares, los dedos y las palmas de las manos, sin ayuda de instrumento alguno, mecánico u otro, para ejercer una presión sobre la piel con vistas a corregir trastornos internos, promover y conservar la salud y tratar determinadas enfermedades. No tiene efectos secundarios.“
El Shiatsu es una Terapia surgida desde la milenaria Medicina Tradicional China que compromete a todo el cuerpo, mente y psique, hablamos de algo bien distinto a un masaje habitual, ya que el Shiatsu implica la estimulación de la energía vital (conocida como Ki, Chi o Prana) que circula por todo el cuerpo a través de los canales o meridianos. Esta estimulación se realiza a través de presiones localizadas, estiramientos, movilizaciones y manipulaciones articulares.
El objetivo del Shiatsu es mejorar la salud de una forma natural y desde una perspectiva holística, encontrando las causas que generaron los trastornos, despertando la capacidad autocurativa que posee nuestro organismo y llevando al paciente al mismo tiempo a un estado de relajación profunda.
Resulta altamente efectivo para:
-
Insomnio
-
Lumbalgias
-
Contracturas musculares
-
Dolor de cuello y hombros
-
Problemas cervicales
-
Stress
-
Constipación
-
Dolores de espalda
-
Alteraciones menstruales
-
Problamas gástricos y falta de apetito
-
Dolores de cabeza y jaquecas frecuentes
-
Asma
-
Incapacidad para relajarse
-
Dolores articulares
-
Miedos, fobias
-
Ira, agresividad
-
Problemas circulatorios
-
Cíatica
-
Ansiedad
-
Depresión
Para mas preguntas
Resulta altamente efectivo para:
-
Insomnio
-
Lumbalgias
-
Contracturas musculares
-
Dolor de cuello y hombros
-
Problemas cervicales
-
Stress
-
Constipación
-
Dolores de espalda
-
Alteraciones menstruales
-
Problamas gástricos y falta de apetito
-
Dolores de cabeza y jaquecas frecuentes
-
Asma
-
Incapacidad para relajarse
-
Dolores articulares
-
Miedos, fobias
-
Ira, agresividad
-
Problemas circulatorios
-
Cíatica
-
Ansiedad
-
Depresión
